top of page

¡Inicia el año Viajando con tu Mascota ! Consejos para viajar con tu perro o gato

  • Foto del escritor: petspa
    petspa
  • 6 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

Autor: C.R Méndez, Médico Veterinario.

Petspa S.A 


Viajar es una actividad emocionante y enriquecedora, pero puede ser un desafío para aquellos que tienen mascotas. Si tienes un perro o gato, no tienes que dejarlo atrás en tus aventuras. Con un poco de planificación, puedes llevar a tu peludo contigo y disfrutar juntos de nuevas experiencias. En esta entrada de blog, te ofreceremos algunos consejos útiles para viajar con tu perro o gato.


Preparación

Antes de salir de viaje, es importante que tu mascota esté en buena salud. Llévalo al veterinario para asegurarte de que está al día con sus vacunas y que no tiene ninguna afección médica que pueda complicar el viaje. Además, considera si tu mascota tiene la personalidad adecuada para viajar. Si tu perro o gato se pone nervioso fácilmente o tiene problemas de ansiedad, es posible que desee dejarlo en casa con un cuidador de mascotas o en un hotel para mascotas mientras estás fuera.


Transporte

Cuando se trata de viajar con tu mascota, el transporte es una de las consideraciones más importantes. Si viajas en carro, asegúrate de que tu perro o gato esté seguro y cómodo en el asiento trasero o en un transportador. Utiliza un arnés de seguridad para perros o una jaula de transporte para gatos, y nunca dejes a tu mascota suelta en el carro mientras conduces. Si vas a viajar en avión, asegúrate de investigar las políticas de la aerolínea en cuanto a mascotas y las regulaciones del país de destino. Si es posible, reserva un vuelo directo para minimizar el estrés de tu mascota.


Alojamiento

Al planificar tu alojamiento, asegúrate de buscar hoteles que permitan mascotas. Muchos hoteles tienen políticas de mascotas, pero es importante asegurarte de que el hotel tenga todas las comodidades necesarias para tu mascota. Busca hoteles que tengan áreas verdes cercanas para pasear a tu perro, o que ofrezcan servicios de cuidado de mascotas si necesitas dejar a tu peludo por algún motivo. Además, si viajas con un gato, asegúrate de que la habitación tenga suficiente espacio y privacidad para tu mascota.


Comida y agua

Asegúrate de llevar suficiente comida y agua para tu mascota durante todo el viaje. Si estás en un viaje por carretera, haz paradas regulares para que tu perro pueda beber agua y hacer sus necesidades. Si viajas en avión, lleva suficiente comida y agua en su transportador para el viaje y las primeras horas después de la llegada. Además, lleva contigo un plato para la comida y otro para el agua, así como toallas o paños para limpiar cualquier derrame o suciedad.


Actividades y entretenimiento

Incluye a tu mascota en tus actividades de viaje. Si estás planeando una caminata o una visita a un parque, asegúrate de que tu perro tenga suficiente ejercicio y tiempo para explorar. Si estás planeando una visita a un museo o una atracción turística, busca lugares que permitan la entrada de mascotas. Además, lleva juguetes y golosinas para mantener a tu perro o gato entretenido.

 

Planificaciones adicionales de tu ruta y destino, cuando viajes con tu mascota, es importante planificar tu ruta y los lugares a los que quieres ir. No todos los hoteles, restaurantes y atracciones son pet-friendly, por lo que debes investigar y hacer reservaciones con anticipación. También asegúrate de llevar contigo una lista de veterinarios de emergencia en caso de que tu mascota se enferme o sufra una lesión durante el viaje.


Prepara un kit de viaje para tu mascota, es importante que prepares un kit de viaje para tu mascota que incluya todo lo que pueda necesitar durante el viaje, como comida, agua, medicamentos, una manta cómoda y juguetes. También es recomendable llevar un kit de primeros auxilios para mascotas en caso de emergencias.


Entrena a tu mascota para viajar, antes de emprender un largo viaje con tu mascota, es importante que lo entrenes para viajar en automóvil o avión. Si tu mascota no está acostumbrada a viajar, comienza por llevarla en viajes cortos y gradualmente aumenta la duración y la distancia. También puedes llevar a tu mascota a dar paseos en coche o a visitar el aeropuerto para que se acostumbre a los sonidos y olores del viaje.


En conclusión, viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa si se planifica adecuadamente y se toman las precauciones necesarias. Con estos consejos, puedes disfrutar de aventuras emocionantes con tu mejor amigo peludo. 

 
 
 

Comments


bottom of page